Lacafeína es una sustancia natural que se encuentra en las hojas, semillas y/o frutos de más de 60 plantas. El café y los granos de cacao, las nueces de cola y las hojas de té se usan para hacer bebidas tales como café, té, bebidas de cola y chocolate. La cafeína se utiliza como un ingrediente de sabor en una variedad de bebidas.
Estemétodo se muestra altamente efectivo para separar la cafeína de otras impurezas y compuestos no deseados presentes en la materia prima. La sublimación, que implica la conversión directa de la cafeína sólida en vapor y su posterior condensación en forma de cristales, se aprovecha de las propiedades físicas y químicas de la cafeína. 13 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad. Carl Roth GmbH + Co KG Schoemperlenstr. 3-5 D-76185 Karlsruhe Alemania. Teléfono:+49 (0) 721 - 56 06 0 Fax: +49 (0) 721 - 56 06 149. e-mail: sicherheit@ web: www.carlroth.de Persona competente responsable de la ficha de datos de seguridad: Extracción caracterización y cuantificación de cafeína en bebidas energéticas más populares de México, y su consumo por estudiantes del CUCEI de la Universidad de Guadalajara. Revista de Aplicación Científica y Técnica. 2018. 4-13: 18-27. 13 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad. Carl Roth GmbH + Co KG Schoemperlenstr. 3-5. D-76185 Karlsruhe Alemania. Teléfono:+49 (0) 721 - 56 06 0 Fax: +49 (0) 721 - 56 06 149. e-mail: sicherheit@ web: www.carlroth.de. Persona competente responsable de la ficha de datos de seguridad: Lacafeína es un antioxidante alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. [3] La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fueLaprincipal diferencia es que la cafeína sintética se produce a partir de urea y ácido cloroacético en lugar de extraerse de productos vegetales como la cafeína natural. El producto final y el efecto de la cafeína en el cuerpo son sorprendentemente similares. La investigación científica sobre la cafeína sintética, publicada ya enHojade datos de seguridad conforme a la NOM-018-STPS-2015 ACETONA Página 1 de 9 QS-FORSH-02-03 Rev. 01 / 24 de octubre de 2016 QUÍMICA SUASTES, S.A. DE C.V. Calle Pámpano No. 7, Col. Del Mar, Delegación Tláhuac C.P. 13270, Ciudad de México, México Tel.: 5859 8976 / 5859 8975 Fax: 5859 8976 Código: Fecha de Elaboración: Otros) nombre(s) Celite® 512 ayuda de filtro en base de silicato. 0050. Según reglamento (CE) n° 1907/2006 [REACH], no es obligatorio de registrar la sustancia. 293-303-4. 91053-39-3. Tierra de diatomeas calcinada. 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados. Usos pertinentes identificados: 7TLhf2.